Los derechos laborales están respaldados por distintas instituciones públicas y normativas que garantizan la protección de los trabajadores. Acceder a información oficial y actualizada es fundamental para entender el Código del Trabajo, las leyes laborales vigentes y los dictámenes que interpreta la normativa en situaciones concretas.
La Dirección del Trabajo es el organismo encargado de fiscalizar y orientar en materias laborales y sindicales.
Servicios destacados:El Código del Trabajo es la principal norma que regula las relaciones laborales en Chile. Revisar su texto actualizado permite conocer las causales de despido, los derechos en materia de jornada laboral, feriados, cotizaciones y protección de la maternidad, entre otros.
La BCN ofrece un portal con leyes, historia legislativa y actualizaciones normativas. Es una fuente oficial para revisar leyes laborales vigentes en Chile.
Servicios destacados:La SUSESO regula y fiscaliza materias relacionadas con accidentes del trabajo, enfermedades profesionales, licencias médicas y prestaciones de seguridad social.
El ISL administra el seguro contra accidentes laborales y enfermedades profesionales para trabajadores dependientes e independientes.
El Ministerio coordina la política laboral y previsional en Chile, además de impulsar nuevas leyes.
Si necesitas revisar el estado de una demanda laboral, el Poder Judicial dispone de una plataforma de consulta en línea.
Conocer y acceder a fuentes oficiales es clave para ejercer tus derechos laborales. Tanto el Código del Trabajo, como los dictámenes de la Dirección del Trabajo, y las plataformas de seguridad social permiten a los trabajadores mantenerse informados y respaldados frente a cualquier conflicto laboral.
En caso de dudas específicas o situaciones de despido injustificado, autodespido, no pago de cotizaciones u otras vulneraciones, no dudes en contactarnos para contar con la asesoría de un abogado laboral experto.